top of page

Parque Arví

Parque Regional Ecoturístico Arví. Parque natural ecológico localizado en el nororiente de Medellín. Abarca territorios de varios municipios del departamento de Antioquia, Envigado, BelloCopacabanaGuarne y Medellín.

Cuenta con 16.000 hectáreas, 1.760 de las cuales se encuentran en impecable estado de bosques naturales,  está dotado de 54 kilómetros de senderos para facilitar el desplazamiento y las caminatas de los visitantes.

​

Atractivos Turisticos:

Centro ambiental y cultural parque arví: ofrece una programación ambiental y cultural para todos los visitantes durante el año. Cuenta con un auditorio de eventos, plazoleta de comidas, la Tienda Arví y la sede administrativa de la Corporación Parque Arví, donde los visitantes pueden recibir información adicional para tener una excelente experiencia en Arví.

 

Mercado arví:  ubicado en la plazoleta de llegada del Cable Turístico Arví, es el espacio donde campesinos, microempresarios y habitantes del territorio ofrecen y comercializan artesanías, alimentos transformados, y productos agrícolas típicos de la región, cuenta con más de 40 puestos durante los fines de semana y una muestra permanente de 10 unidades productivas durante la semana

 

Kilómetro paisajistico-picnic chorro clarín: Este sitio natural, que es uno de los más visitados y tradicionales del Parque, es ideal para descansar, compartir en pareja, en familia o con un grupo de amigos, mientras disfrutas de los jardines, contemplas su belleza paisajística, sientes el bosque y aprecias la inmensidad del agua. Está conformado por 25 casetas, distribuidas en 7 estancias, adecuadas para la preparación y consumo de alimentos, el descanso y la recreación pasiva.

 

Torres de Avistamiento: El Parque cuenta con 2 torres de avistamiento, una de 5m y otra de 9m, que puedes visitar en compañía de los Guías e Informadores Turísticos, para observar diversidad de aves en diferentes estratos de la vegetación (sotobosque, subdosel y dosel) y disfrutar la inmensidad de los bosques a la altura del dosel de los árboles.

​

Cultura y Patrimonio:

En tu visita al Parque, a través de los recorridos por los diferentes senderos y caminos puedes encontrar miradores naturales hacia el valle de Aburrá, que hacen tangible el límite de lo urbano con lo rural, elementos arqueológicos como caminos en piedra, vallados y terrazas, atractivos naturales como los humedales denominados Laguna de Guarne y Laguna Seca.

 

Parques de Comfama y Comfenalco:

Al interior del Parque Arví se encuentran dos parques, administrados por las empresas Comfama (Parque Comfama) y Comfenalco (Hotel y Parque Ecológico Piedras Blancas). El ingreso a estos parques tiene un costo establecido por las empresas que los administran.

 

Hotel y Parque Ecológico Piedras Blancas:

 Este espacio cuenta con hotel, museo entomológico, alquiler de botes, canopy, mariposario, entre otros. Está ubicado en los alrededores de la represa Piedras Blancas, en un territorio rico en bosques nativos.

 

Entre los atractivos más destacados de este megaproyecto figura su sistema del metrocable que posee un diseño orientado al turismo ecológico, El Cable Arví, también llamado Metrocable Línea L, es un sector del cable aéreo que conecta la estación Santo Domingo del Metrocable Línea K con el Parque Ecoturístico Arví.

  • w-facebook
bottom of page